Hablaremos de la importancia de las 4P´s aunque muchos autores hablan de 5P´s
Qué piensan ustedes? abajo dime tus comentarios 👇
Producto, precio, punto de venta y promoción. Estos son los cuatro elementos básicos con los que el profesor de contabilidad estadounidense E. Jerome McCarthy definió el concepto de marketing en 1960. Estas cuatro variables, conocidas como "las 4 P del marketing", tienen la capacidad de explicar óptimamente cómo funciona el marketing de una forma integral y completa, lo que entronca con el concepto del marketing mix.
Repasemos las 4 P del marketing:
- Producto
- Precio
- Punto de venta
- Promoción
De estas P anteriores es importante conocer lo que debe trabajarse en cada una de ellas.
Observen el diagrama de arriba y comenten si ustedes creen que todas las P´s son necesarias para el mix de mercadotecnia y como lo aplican en una marca para ustedes conocida 👇
Sin embargo se identificó una P adicional que se relaciona con el mercado meta o el posicionamiento que queremos lograr, de acuerdo con Serralvo (2005) se define el posicionamiento de marca como el “proceso de
estudio, definición e implementación de una oferta diferenciada cuyos atributos
proporcionen una posición ventajosa sostenible de una marca en relación con la
competencia en una categoría, desde el punto de vista de la percepción de un público-objetivo”. También se adopta la tipología de Alcaniz y López (2000) como la
más apropiada para representar el estado de concepciones sobre el posicionamiento, dominado por las orientaciones perceptiva y organizacional.
Veamos el siguiente video para tener mayor información al respecto:
Referencia
Serralvo, F. A., & Furrier, M. T. (2005). Tipologías del posicionamiento de marcas. Un estudio conceptual en Brasil y en España. Revista Galega de economía, 14(1-2), 1-15
Comentarios
Publicar un comentario